CUANDO LOS BOTS LLEGAN A LA COMPAÑÍA
Es claro que a través del tiempo se han presentado cambios fundamentales, y en estos, muchos tienen que ver con la llegada de nueva tecnología. Cuando llegaron las máquinas de apor y la industria, los empleados y sus familias se conmocionaron al ver la posibilidad de perder sus empleos. Cuando llegaron los computadores personales y sus hojas de cálculo, las personas que trabajaron toda su vida con hoja de Kardex se opusieron fuertemente a esta transición; y así son muchos casos que muestran que la gestión de cambio es vital para lograr la transición en cualquier implementación que involucra los colaboradores de las compañías.
Con RPA y sus Bots, como en otros momentos, se ha demostrado que la forma correcta de asumir estos avances y sus incorporaciones en las empresas es trabajar conjuntamente con sus colaboradores. Incentivarlos a salir de su zona de confort para volverse más especialistas, más humanos y menos máquinas que hacen tareas aburridas, repetitivas y sin nada de análisis.
Entonces la mejor manera de enfrentar el inevitable avance en las empresas no es competir si no cualificarse e ir más allá en la cadena de producción. Ir a donde los Bots no pueden llegar, para entregar más valor a la compañía; entregar más análisis y conocimiento de los procesos que se lleva años haciendo y por tanto se puede ser mejor para llevarlos a un nivel más alto con lo que los Bots pueden aportar; ya no la tarea burda y aburrida si no el aporte humano e inteligente, el punto de vista de una persona que sabe qué hacer con toda la información que se genera.
Así que la invitación, desde la mirada de un colaborador, es que cuando los Bots hagan su entrada por la puerta principal de la compañía, no salgamos nosotros por la puerta de atrás ni entremos en pánico. ¡Tenemos que ver en ello la oportunidad de ser mejores profesionales y aportar con nuestra experiencia mayor valor a la empresa!
LOS BOTS ENTRANDO A LA COMPAÑÍA | J3C | 12-05-2020
Img: Freepik@rawpixel
